|
|
Equipo REVA – Tandil 29-04-2006Partimos de Buenos Aires el sábado 29 a las 9:45 con intención de llegar a Tandil a eso de las 14:00 con tiempo suficiente para encontrar alojamiento y llegar a la charla técnica de las 15:30. Antes de salir a la ruta pasamos a buscar el reloj triple función que Susana había llevada a cambiar las pilas. Lamentablemente el sábado estaba cerrado . . . Finalmente 10:05 tomamos la autopista sin llevar altímetro. Las consecuencias las sufriríamos durante la competencia. A las 12:20 llegamos a Las Flores donde hicimos una breve parada con la intención de tomar algo, pero la estación de servicio donde paramos siempre estaba desactivada. De todas manera nos detuvimos para estirar las piernas, ocasión en la que se aproximó un lugareño que vendía grabaciones de sus producciones gauchescas. Obviamente le compramos un CD, que no funcionó en el pasa CD de la camioneta.. Arribamos a Tandil a las 13:50 y paramos a almorzar en el patio de comidas de Norte. De allí nos dijimos al lugar donde se realizaban las inscripciones. Como allí no vimos movimiento nos dedicamos a buscar alojamiento. El primer hotel estaba completo pero allí nos recomendaron el hotel Hermitage y allí si conseguimos lugar. Bajamos nuestro equipaje y volvimos al lugar de la inscripción. Ya había actividad, concluimos nuestro trámite y nos quedamos para la charla sobre orientación. Pasado un rato, como no comenzaba y el día estaba muy lindo nos fuimos a tomar unos mates al dique del fuerte. A las 18:30 estábamos de vuelta para la charla previa obligatoria, de allí nos fuimos a cenar y a dormir pues al día siguiente había que madrugar. El horario de largada estaba fijado para las 7:00 en la Posada de los Pájaros. Quince minutos antes ya estábamos allí, aún era de noche pero ya comenzaba a amanecer. Finalmente la largada fue a las 7:15. La competenciaEn función de nuestra experiencia en La Cumbrecita, sabíamos que podíamos recorrer alrededor de 12 km en 5 horas. Por lo tanto decidimos analizar un recorrido que como máximo tuviese esa extensión.
Arrancamos a las 7:30 rumbo al testigo 13. Los otros equipos corrían pendiente abajo, lo nuestro bien tranquilo caminando y disfrutando del paisaje y del día espectacular. Alrededor de las 8.00 alcanzamos al testigo 13 y marcamos nuestros primeros 50 puntos. Por la posición del sol que nos daba de frente decidimos cambiar el recorrido e ir directamente al testigo 17. A lo lejos se veía, en el rumbo a seguir, una cumbre cortada a pico del lado izquierdo. Dedujimos que el testigo 17 estaría cerca del pie del corte. Cruzamos el valle entre pastizales bastante altos pero transitables gracias a las sendas hechas por el ganado y subimos buscando el coll y el antiguo camino que aparecía en la carta. Al llegar al coll perdimos de vista el corte que nos guiaba y seguimos hacia la cumbre para reorientarnos. En la cumbre encontramos un testigo que evidentemente no era el nuestro. Tomando como referencia la cumbre de las antenas buscamos el rumbo de intersección del testigo 17 y nos acercamos al borde del barranco. Luego de unos minutos de recorrerlo, Susana vió el testigo allá abajo colgando de una arbol.
Luego de marcar volvimos a la antecumbre por el sudoeste y empezamos a recorrer el filo hacia el testigo 8. Luego de un rato de transitar el filo decidimos bajar hacia la derecha (sur) ya que el terreno siguiendo el filo era muy accidentado y el avance lento y cansador. Entre nosotros y el testigo 8 se veía un bosque de pinos,
dudábamos de
Bajamos atravesando el bosque (habiendo tomado el rumbo del 8 hacia el 15 y tomando un rumbo desde la cumbre de La Blanca en la intersección encontraríamos al testigo 15 sin mayores problemas. Además la carta indicaba que había un barranco cerca del 15 por lo que la localización debería ser fácil. Al no contar con altímetro y aproximando desde arriba constantemente buscábamos la intersección de los rumbos. Finalmente llegamos al lugar pero del testigo ni noticias. Tomamos otros rumbos hacia otros puntos característicos que nos confirmaban que estábamos en el lugar correcto. El tiempo pasaba y el testigo no aparecía. A las 11:00 decidimos abandonar la búsqueda e ir hacia el 14. El testigo 14 estaba sobre ese filo que tan bien veíamos. La falta de altímetro no nos preemitía aproximar el lugar donde estaba sobre el filo y no veíamos puntos característicos identificables en la carta y en el terreno como para tirar rumbos. Subimos bastante por el filo y finalmente decidimos abandonar. Allá abajo corría un camino y como el tiempo apremiaba hacia él nos dirigimos. En el descenso Susana se dobló el tobillo. Seguimos, tomamos el camino hasta que un alambrado nos cortó el paso. Estábamos bastante desviados al sur del golf, lejos de nuestro destino y ya eran las 12:45.
Finalmente consintió en que le hiciera un vendaje en 8 y en tomar glucosa. Con eso seguimos avanzando y finalmente alcanzamos el camino. Tranquilamente y disfrutando del paisaje y del día nos dirigimos al punto de llegada donde arribamos a eso de la 12:45 Salimos a buscar 5 testigos con un total de 425 puntos. Encontramos 3 sumando 250 puntos y debido a la penalización por atraso terminamos con 60 puntos. Recorrimos aproximadamente 12 km en 5 horas 15 minutos, ascendimos unos 500 metros y descendimos otro tanto. En un análisis posterior vimos que los principales problemas fueron:
El regresoBastante cansados (y el resto de los competidores también) nos tiramos en el césped al solcito a almorzar. Después de la entrega de premios emprendimos el regreso. Para volver en lugar de la ruta tradicional (a Las Flores y después por la RN3) volvimos vía Ayacucho por la RN29 hasta Gral Belgrano, luego la provincial 41 y retomando la RN3 en Monte. Llegamos a Bs.As. sin mayores novedades a las 18:30. Todas las fotos |