De Buenos Aires a Bariloche

Principal Arriba De Bariloche a Cueva de las Manos

 

Vacaciones 2005 - Ruta 40 Sur


Buenos Aires - Bariloche

Para esta primera etapa fundamentalmente de enlace reservamos 2 días. La estrategia adoptada fue hacer un primer día corto para poder realizar los preparativos de último momento con tranquilidad, dormir en hotel en Santa Rosa y salir bien temprano la mañana del segundo día para alcanzar Bariloche.

Salimos el 1-1-2005. El primer día no tuvimos mayores problemas, teniendo en cuenta que era la primera vez que salíamos a la ruta con la camioneta y el batan. Sin embargo al llegar a Trenque Lauquen notamos que había una pérdida de aceite que provenía de la caja de velocidades.

Como no había otro síntoma y durante las paradas no se veía caer aceite continuamos viaje. 

Al llegar al hotel en Sta. Rosa, luego de acomodarnos revisamos a fondo la pérdida, llegando a la conclusión de que no era grave y podíamos seguir viaje.

Al día siguiente salimos alrededor de las 7.00 hs, pasamos al mediodía por Neuquen (almorzamos en el Portal de la Patagonia) y llegamos a Bariloche cerca de las 18:00 hs.

Nos dirigimos directamente al camping Los Baqueanos (situado en la orilla sur del lago Gutiérrez) y armamos campamento.

Estadía en Bariloche

El primer día (3-1) lo tomamos como de recuperación del viaje y sólo hicimos una visita a la ciudad.

Al día siguiente (4-1) emprendimos el camino hacia el refugio Frey (cerro Catedral). Nos pusimos en marcha a las 9:00 hs llevando bolsas de dormir y comida para el trayecto. Tomamos la senda de la orilla oeste del lago Gutiérrez la que resultó ser bastante pesada (muchas subidas y bajadas).

A las 11:00 cruzamos el arroyo Van Titter a unos 200 metros de su desembocadura en el lago (hay un gran tronco caído que sirve de puente).

Cruce del Van Titter

A las 11:00 cruzamos el arroyo Van Titter a unos 200 metros de su desembocadura en el lago (hay un gran tronco caído que sirve de puente).

Continuamos avanzando y tomamos la senda que conecta con la que viene de Villa Los Coihues. Luego de un tramo bastante horizontal comenzamos a subir en forma suave pero continua.

Picada Eslovena

A las   llegamos al cruce de la senda proveniente de la base del Catedral comienzo de la "Picada Eslovena"

Según el cartel "solo" 3 km nos separaban del refugio.

Continuamos con pendiente suave pero siempre para arriba. En esta picada están indicados los Km. por lo que podíamos controlar el avance.

Cerca de las 14:00 hs llegamos a un claro del bosque, lugar para acampar o comer algo. El cruce del arroyo Van Titter, por un puente bastante bueno, es en ese lugar. Almorzamos y continuamos.

Refugio Piedritas

A las 14:50 llegamos al refugio Piedritas (sin servicios). Sacamos unas fotos y seguimos.

Rápidamente la pendiente comenzó a hacerse más pronunciada a medida que nos alejábamos del arroyo: el comienzo de las temidas zetas. 

A pesar de la pendiente, el hecho de que los carteles anunciaran que "solo" faltaba 1 Km. para el Frey era alentador. Lo que no decían los carteles era que faltaba 1 Km. en horizontal y un desnivel de 350 metros.

Finalmente después de una vuelta de la senda apareció el refugio: se lo veía pequeñito, lejos, alto ...

A las 16:15 llegamos y plantamos banderas. Como era de esperar con bastante viento.

Refugio Frey

Después de recuperar el aliento unos mates y a reconocer la laguna Toncek.

Cenamos y dormimos en el refugio. Durante la noche el viento sopló fuerte y hubo rachas de lluvia. Esperábamos que al día siguiente el tiempo nos permitiera bajar.

Nos levantamos temprano y a las 8:00 estábamos en marcha. Algunos minutos de llovizna, viento muy fuerte a la salida del refugio pero pronto nos internamos en el bosque de lenga achaparrada y el viento desapareció.

El tramo de más pendiente lo bajamos con cuidado pues estaba resbaladizo por la lluvia caída, pero no tanto que requiriera el uso de cuerda para asegurarnos. 

Al pasar por piedritas desayunamos y seguimos bajando. Hasta el lago Gutiérrez fuimos bastante bien pero luego la senda para llegar al camping se nos hizo pesada con todas sus subidas y bajadas.

Llegamos de regreso al camping para encontrarnos con la novedad de que las instalaciones estaban abarrotadas por un contingente. Imposible usar los baños menos bañarse. Por eso decidimos adelantar nuestra salida hacia el sur para el día siguiente.

Bariloche - Parque Nacional Los Alerces