De Bariloche a Cueva de las Manos

Principal Arriba De Cueva de las Manos a El Chaltén

 

Vacaciones 2005 - Ruta 40 Sur


Bariloche - Parque Nacional Los Alerces

Levantamos campamento en la mañana del día 6. Los Reyes no nos habían traído el regalo de hacer desaparece al contingente, el cual partió hacia el Frey a media mañana mientras nos preparábamos a partir.

Salimos en dirección a El Bolsón donde cargamos combustible y almorzamos. Continuamos el viaje y llegamos a la bifurcación de la ruta nacional 251 (pavimentada) con la provincial 71 (ripio). Tomamos por esta última con rumbo a Cholila.

Íbamos en condiciones lamentables después de la subida al Frey y sin habernos podido recomponer en Bariloche. Impensable armar campamento, necesitábamos una cabaña. Conseguimos informes al pasar por Cholila y continuamos rumbo a Lago Rivadavia donde esperábamos hallar habitación.

La localidad de Lago Rivadavia, típico pueblo preparado para recibir pescadores no nos pareció muy atrayente como para hacer alto por lo que decidimos seguir hasta la entrada del parque nacional y recabar más informes.

En la entrada del parque nos informaron que había cabañas en lago verde y luego más adelante otras. En alguna de ellas debíamos conseguir ubicarnos.

Continuamos hasta lago verde, entramos al complejo que olía a caro y en informes  nos sacaron de dudas: no había lugar y en caso de haberlo la cabaña para 2 personas costaba solo $450 la noche. Huimos despavoridos.

Continuamos hacia el sur. En todos los complejos lo mismo. no hay lugar. Ya nos habíamos hecho a la idea de que nuestro destino era Esquel cuando al pasar por Pucon Pai decidimos hacer un último intento. Y resultó que había una habitación libre pues los que la habían reservado no habían llegado.

Parque Nacional Los Alerces

 El viernes 7 ya repuestos (bañados y con ropa limpia) nos dedicamos a recorrer el parque. 

Pasarela río Arrayanes

Primero fuimos hasta puerto Limonao, luego nos dirigimos por la ruta provincial 71 hacia el norte visitando un par de caídas de agua, almorzamos en la Playa del Francés y recorrimos la senda que une al río Arrayanes con el lago Menéndez. 

Al final del día revisamos los planes y decidimos ir directamente a Los Antiguos sin pasar por Lago Fontana según lo programado. Hasta el momento no habíamos conseguido tomar el ritmo de días de campamento con pocas comodidades y días de recuperación. Por eso decidimos evitar el viaje al lago Fontana pasando por Alto Río Senger pues consideramos que esos serían lugares donde difícilmente pudiésemos aprovisionarnos bien y lavar la ropa.

Parque Nacional Los Alerces - Los Antiguos

Salimos bien temprano para una etapa que sabíamos iba a ser larga. Derecho a Esquel donde desayunamos y cargamos combustible. Seguimos rumbo a Tecka y luego Gobernador Costa donde llegamos a las 12:00 hs. 

El viento del sudoeste era terrible. En las paradas debíamos tener cuidado de parar de frente al viento para no correr el riesgo de perder una puerta al abrirla.

En Río Mayo cargamos combustible. Intentamos comer algo pero no encontramos ningún lugar para repararnos. A la salida del pueblo junto a la barda el viento soplaba un poco menos. Al reparo de la camioneta comimos sandwiches de jamón, queso y arena. Eran las 15:00 hs.

Seguimos viaje, aquí en Río Mayo nos despedimos del pavimento. Teníamos por delante 124 Km. de ripio.

A las 15:40 llegamos al paralelo 46º S, el límite con la provincia de Santa Cruz.

Límite con Santa Cruz

Finalmente llegamos al pavimento de la ruta provincial Nº 43 y a las 17:40 paramos en Perito Moreno.

Continuamos hasta Los Antiguos donde llegamos a las 18:30.

No esperábamos encontrar lo que encontramos: la población estaba abarrotada de gente, la fiesta provincial de la cereza.

Nos metimos en el camping municipal donde casi no había lugar. Nos ubicamos y vimos que el uso de baños era imposible. El viento seguía soplando pero el lugar era bastante reparado. Comimos algo y nos fuimos a dormir.

A la mañana siguiente salimos a ver que encontrábamos. Queríamos una cabaña. Recorrimos varias y llamamos por teléfono. No encontramos nada disponible. 

Decidimos hacer la excursión del camino al monte Zeballos. Llegamos como a unos 50 Km. de Los Antiguos y en un lindo arroyo almorzamos.

De regreso pensamos que lo más conveniente sería mudarnos a Perito Moreno donde deberíamos poder conseguir alojamiento. Levantamos campamento y nos fuimos.

Los Antiguos - Cueva de las Manos

Llegamos a Perito Moreno. Todo cerrado, todo completo. Hasta el camping de los viales estaba abandonado.

Quedarnos imposible. Volver a Los Antiguos no tenía sentido. Decidimos seguir adelante hasta la cueva de las manos y hacer noche allí.

Camino de ripio espantoso. Como estaban construyendo el nuevo camino tuvimos que tomar desvíos donde todas las piedras estaban de punta. Traqueteo infernal y una velocidad bajísima.

Llegamos a la cueva de las manos a las 8:30 hs. Nos quedaba una hora de luz. Bajamos para averiguar donde se podía acampar y la última sorpresa del día: no sólo no había lugar para acampar sino que según los cuidadores los dueños de la estancia no querían que se acampase.

El lugar más cercano para pasar la noche era Bajo de Caracoles a 50 Km. de distancia. Y volver al día siguiente para visitar la cueva. Decidimos no hacer 150 Km. de camino de ripio por un capricho, salimos por el camino y acampamos a campo raso a unos 2 Km. de distancia. 

Acampada en Cueva de las Manos

Armamos sólo la carpa de 4. El viento había desaparecido (y sería la única noche de campamento sin viento).

Estábamos completamente solos. Comimos lo que habíamos comprado en Perito Moreno y nos fuimos a dormir.

A la mañana siguiente  nos levantamos para estar a las 9:00 en el ingreso a la cueva ya que a esa hora comenzaba la primer visita guiada.

Cañón del río Pinturas

Lo más impresionante fue la vista del cañón del río. Visitamos la cueva, sacamos fotos y a las 11:00 nos pusimos en marcha hacia Bajo Caracoles.

En Bajo Caracoles cargamos combustible, compramos algunos víveres para el mediodía y seguimos viaje a eso de las 12:30 hs. Vimos que había un camping poco prometedor, un edificio que proclamaba ser hotel y no mucho más.

 Cueva de las Manos - Gobernador Gregores